La importante ceremonia fue presidida por el Gobernador Alfredo Cornejo y la ministra de Seguridad y Justicia Mercedes Rus, con la participación de la vicegobernadora Hebe Casado; el director general de Policías, Marcelo Calipo; el subdirector, Roberto Favaro; el presidente de la Cámara de Diputados, Andrés Lombardi, y el presidente provisional del Senado, Martín Kerchner.
También asistieron el secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, Néstor Majul; el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad, Hugo Sánchez; el subsecretario de Tecnología Aplicada a la Seguridad, Leandro Biskupovich; el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino; el director general de Investigaciones, José Vega, el director general de Relaciones con la Comunidad, Hernán Amat y el director general del IUSP, Lic. Alberto Rivero. Además, estuvieron presentes distintos legisladores provinciales, concejales y demás autoridades del Ministerio de Seguridad y Justicia.
En el acto más importante de la policía de Mendoza, se conmemoraron los 215 años de valentía, entrega, y compromiso con el orden y el bien común de quienes han integrado e integran hoy la fuerza policial. En este gran evento, en primera instancia se entregaron los premios a destacados desempeños de miembros de distintas reparticiones que durante este año resultaron sobresalientes en diferentes operativos de gran resonancia e impacto. También se entregaron los bastones a los nuevos Comisarios Generales.
En el imponente marco del acto, dirigió primeramente palabras al público presente el director general de Policía, Crio. Gral.(R) Marcelo Calipo, quien luego de enumerar el intenso trabajo desarrollado en el Plan de Seguridad que se viene implementando desde 2016 culminó afirmando que “más allá de los recursos, la tecnología y la planificación, la verdadera fortaleza de esta institución son sus mujeres y hombres”; rindió homenaje a quienes han pasado a situación de retiro, reconoció a quienes sufrieron lesiones en cumplimiento del servicio diario y llamó a no olvidar a los caídos en cumplimiento del deber, reafirmando “el compromiso de que su entrega jamás será olvidada”.
Enfatizando también, al dirigirse al personal policial, el llamado a seguir “honrando el uniforme que se ganaron y a actuar con honor, lealtad, disciplina, sacrificio, autoridad y dignidad moral”.
Seguidamente, tomó la palabra la ministra de Seguridad y Justicia, Mgter. María Mercedes Rus, quien luego de destacar la historia de la policía de Mendoza desde los albores de la Patria, expresó, “Honramos a la Policía, celebramos una institución y la tradición de un servicio que atraviesa generaciones”, mencionando de manera especial “a quienes dieron su vida en cumplimiento del deber”. Por último, invitó a los hombres y mujeres de la fuerza presentes a recordar que “la seguridad, la paz y el orden no se heredan: se construyen día a día con trabajo y mucho esfuerzo. Que la justicia no se impone: se legitima, con respuestas y acciones. Y que, como en los días fundacionales, Mendoza sigue siendo un territorio donde la valentía tiene nombre y la vocación, un lugar, el de la Policía de Mendoza”.
Las palabras finales estuvieron por supuesto a cargo del Gobernador Alfredo Cornejo quien luego de remarcar las palabras de quienes lo antecedieron, señaló que el Plan de Seguridad desarrollado en los últimos 10 años ha logrado progresos: “Tenemos una mejor policía que hace 10 años atrás, tenemos mejor equipamiento que hace 10 años atrás y tenemos mayor autoridad que hace 10 años”, dijo.
Dirigiéndose luego a los uniformados que lo escuchaban, el gobernador destacó que la Policía de Mendoza está bien considerada por la ciudadanía, lo que le otorga mayor legitimidad en su accionar, “haciendo cumplir las leyes, previniendo el delito y reprimiendo el delito”. Aseguró, además, que el Gobierno provincial “ha puesto todo el esfuerzo para que la Policía fortalezca esa autoridad, cuidando a la institución de los ataques permanentes de aquellos que la quieren sin autoridad, de los que la quieren desarmada, de los que la quieren corriendo de atrás los hechos y no anticipándose a ellos”.
Para finalizar, comprometió a las mujeres y hombres de la Policía a seguir trabajando en esa misma dirección y les ratificó su compromiso de continuar “cuidando a la institución desde la faz política, tal como ustedes tienen la obligación de cuidar a los mendocinos”.
Habiendo el director general de policía recibido presentes de la Policía de Investigaciones de Chile, y la fuerza policial de San Luis, encabezó finalmente, junto al subdirector de policía, Roberto Favaro, el esperado desfile, en el cual, se lucieron 19 secciones, mientras que la Banda de Música Cabo 1° Gustavo Ramet acompañaba el paso de los protagonistas.
Transitaron el Paseo del Rosedal, las Jefaturas Distritales y Departamentales, Unidades de Cuerpos Especiales, Infantería, Montada, Amazonas, Canes y la Unidad Ciclística de Acción Rápida (UCAR), miembros de las Fuerzas de Operaciones Especiales (FOE), incluyendo el Grupo Especial de Seguridad (GES), el Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS), la División Explosivos (DTEM) y la Unidad Policial de Asistencia al Turista (UPAT).
Participaron también el Cuerpo de Aviación Policial (CAP), integrado por la Unidad de Vehículos Aéreos no Tripulados (VANT) y la Unidad Policial de Rescate en Alta Montaña (UPRAM), quienes desempeñan tareas esenciales de vigilancia, rescate y apoyo en emergencias.
A su vez, se sumaron los efectivos de la Unidad de Acción Preventiva (UAP), formada por el Cuerpo Motorizado de Prevención (CUMOT) y la Unidad Motorizada de Acción Rápida (UMAR), que refuerzan día a día la presencia policial en las calles. La Policía Rural, la Policía Vial, el Cuerpo de Bomberos y el Centro Estratégico de Operaciones (CEO).
Cuando llegó el turno del IUSP, contaron con la presencia del director general de esta casa de altos estudios, el Lic. Alberto Rivero quien orgullosamente desde el palco oficial acompañó a sus alumnos al paso del desfile. Cadetes de 2° año de la Tecnicatura en Seguridad Pública de Sede Central y de la Delegación Zona Este, participaron portando fusiles mauser, bajo la dirección de sus Oficiales instructores, siendo ampliamente aplaudidos por el público presente, ya que personifican el futuro de la Fuerza Policial Mendocina. En impecable ritmo y disciplina formaron parte de este importante evento que cerró con el paso de los helicópteros del Cuerpo de aviación Policial arrancando el cerrado aplauso del público.