Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Curso de Auxiliar para la Policía de Mendoza

La Ley 6722 - Ley de policías de la Provincia de Mendoza establece en su Art. 1ro. la jerarquía de Auxiliar como la primera jerarquía para ingresar a la Institución policial como personal subalterno y estará capacitado para: Proteger los derechos de los habitantes de la Provincia de Mendoza, asegurando su goce, mediante la actuación preventiva, disuasiva o con el uso efectivo de la fuerza pública. Mantener el orden público y la paz social conforme con los principios establecidos en esta ley. Asegurar la plena vigencia de la Constitución Nacional y Provincial, así como los poderes que de ellas mismas emanan.

imagen Curso de Auxiliar para la Policía de Mendoza
Título que ofrece el Curso:

Auxiliar en Seguridad Pública

Esta formación comprende un trayecto que está conformado por dos itinerarios:

  • El Primero: corresponde a un Itinerario Común que comparte con la carrera de Técnico Universitario en Seguridad Pública lo que lo habilita a continuar estudios superiores.
  • El Segundo: está conformado por capacidades y sus respectivos componentes (conocimientos, habilidades y destrezas) que orientan hacia el campo de la formación específica, que le permiten desarrollar profesionalmente su rol de servidor público.

REQUISITOS GENERALES:

  • Poseer secundario completo (sin adeudar materias al momento de la inscripción).
  • Edad entre 18 a 29 años cumplidos antes del 31 de diciembre del año en curso.
  • Ser argentino nativo o por opción (si es argentino por opción deberá tener nacionalidad y DNI argentino).
  • Estatura mínima: Mujeres 1,60 m y Varones 1,65 m.
  • No poseer Tatuajes visibles (de la media manga del brazo hacia las manos; de los extremos de las rodillas a los tobillos; y del cuello hacia la cabeza). Si tuviera tatuajes visibles al momento de la inscripción se le hará firmar el "Acta Compromiso" indicando que debe removerlo/eliminarlo, en un tiempo límite de 3 meses del inicio del cursado que corresponda, sino se procederá a darlo de BAJA del IUSP, por NO cumplir con los requisitos establecidos en el Baremo Médico vigente.

REQUISITOS ESPECÍFICOS:

  • Aprobar el Proceso de Ingreso que consta de 04 Etapas eliminatorias.
  • Presentar la documentación personal y exámenes médicos pertinente, los que serán solicitados oportunamente.

PROCESO DE INSCRIPCIONES

PROCEDIMIENTO PARA EL INGRESO:


PRE-INSCRIPCIÓN : 

  • Para realizar la preinscripción debe poseer una cuenta de correo electrónico personal. Si no la tiene deberá crearla para registrarse. No utilice una cuenta de terceras personas.

  • En la preinscripción deberá registrarse y completar el formulario vía web, descargarlo e imprimirlo. A cada postulante que haya completado e impreso el formulario de preinscripción, se le enviará un mensaje a su cuenta de correo registrada, con un TURNO asignado en donde se le indicará la fecha en la cual deberá asistir con la documentación requerida (NO ASISTIR A LA SEDE DEL IUSP SIN TURNO PREVIO).


Con simple click en las palabras en azul podrá acceder al formulario de PREINSCRIPCIÓNAQUÍ le facilitamos el link de PREINSCRIPCIÓN vía web.


Serán citados POR TURNO, a la Sede que corresponda, para presentar la siguiente documentación:

  • Traer Formulario de PRE-INSCRIPCIÓN impreso.
  • Entregar Fotocopia del Documento Nacional de Identidad (D.N.I.) actualizado.
  • Certificado Analítico de Estudios Secundarios (copia certificada por la Institución Educativa).
  • Certificado Médico donde conste que puede hacer actividad física, legible nombre, apellido, DNI, sello y firma del profesional de la salud (entidad pública o privada). La vigencia del Certificado deberá ser menor a los 90 días a contar de la fecha que se inscribe el aspirante.  Debe indicar Talla (descalzo) y Peso.
  • Agudeza visual sin corrección.
  • Abonar en concepto de inscripción la suma de PESOS VEINTITRES MIL ($23.000,oo) en un solo pago, por única vez, en EFECTIVO en la Sede Central (Res. N° 001/25 D.E.).
  • Una vez cumplimentados los puntos precedentes, se le indicará al postulante las fechas de las etapas de evaluación de ingreso, que serán excluyentes.

Evaluación de las capacidades de Ingreso: 

PRIMERA ETAPA

Deberá concurrir a la Sede Central (según citación que recibirá en su cuenta de correo), con ropa de gimnasia y elementos de escritura para:

  1. Evaluación de conocimientos generales. 
  2. Evaluación de interpretación de textos.
  3. Evaluación de capacidades físicas básicas.

SEGUNDA ETAPA: 

       Aquellos postulantes que aprueben la etapa anterior serán citados y notificados a través de la Página del IUSP a realizar la Entrevista Individual Psicológica.

TERCERA ETAPA:

       Aquellos aspirantes que aprueben la Etapa anterior serán citados a través de los medios de e-mail o teléfonos informados con anterioridad, a realizar una Entrevista Individual Psiquiátrica.  

      Los postulantes que hayan resultado APROBADOS, serán citados para continuar con el proceso, mientras que aquellos que resultaren DESAPROBADOS, serán informados por la Oficina de Inscripciones del IUSP, sobre el resultado obtenido.

CUARTA ETAPA:

      Aquellos postulantes que hayan superado las etapas anteriores, serán citados por la Oficina de Inscripciones de la Sede correspondiente a través de los medios e-mail o teléfonos informados, para realizar:

  1. Pre-junta Médica: Donde se le hará una evaluación presencial previa y se le entregará una HOJA DE RUTA, para realizarse los exámenes médicos.
  2. Junta Médica: Evaluará los resultados de los exámenes solicitados y otorgará el APTO DEFINITIVO, para poder ser incorporados al cursado.

Para CONSULTAS diríjase a los correos electrónicos: 

Sede Central: inscripcionesauxiliares.iusp@gmail.com.

Delegación Zona Sur: iuspsur@mendoza.gov.ar


Cuando reciba el APTO DEFINITIVO, consulte o descargue aquí

                                        la DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA.