En el marco de las prácticas profesionales y acciones de formación continua que impulsa el Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y con el permanente acompañamiento de la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad, se realizaron jornadas de capacitación orientadas al manejo de las nuevas herramientas informáticas y tecnológicas con las que cuenta la Policía de Mendoza.
Estas actividades, organizadas a través de la asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), tienen como objetivo fortalecer las competencias digitales de los futuros profesionales de la seguridad en el manejo de las herramientas con las que contarán en sus funciones como efectivos policiales cuando sean nombrados.
Las capacitaciones incluyeron Sistema Tetra, biometría dactilar, cámaras corporales, patrulleros tecnológicos, reconocimiento facial y el Sistema de Información Policial, siendo cada una de estas temáticas fundamentales en el accionar diario policial, que hoy tiene un alto contenido de tecnología aplicada a la seguridad.
Participaron alumnos de 1° año de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública, junto a los cadetes de la Formación Profesional Básica para Auxiliares N° 217, 218, 225, 226 y 227.
“Nuestros cadetes permanentemente, en distintas materias reciben formación brindada por Cuerpos Especiales, Investigaciones, Policía Rural, Cuerpo de Aviación, Infantería, motorizada, en fin, por nombrar tan solo algunas de todas las dependencias del Ministerio de Seguridad que así les brindan un conocimiento práctico calificado para que se familiaricen con la complejidad y diversidad del trabajo policial que ejercerán” Expresó el director general del IUSP, Lic. Alberto Rivero “en esta oportunidad, la faz tecnológica que es fundamental en el quehacer diario de nuestros futuros efectivos, que el personal de la Subsecretaría con gran profesionalismo ha podido transmitirles, dándoles espacio a preguntas y diálogo a los alumnos” finalizó el directivo.
De esta manera, el Instituto Universitario de Seguridad Pública junto a la Subsecretaría de Tecnología Aplicada a la Seguridad reafirman su compromiso con la innovación, la actualización permanente y la calidad en la formación del personal policial, promoviendo el uso responsable y eficiente de la tecnología al servicio de la seguridad pública.
