Más de 60 auxiliares cursaron de manera intensiva el año pasado, en las instalaciones de la Sede Central del Instituto Universitario de Seguridad Pública (IUSP) y egresaron en el mes de abril del corriente año, para incorporarse a las fuerzas de la Policía de Mendoza. Por ello, y ante la renovada demanda, se abrió durante el mes de mayo de este 2025 una nueva convocatoria dirigida a postulantes que acreditaran cumplimiento en instrucción militar voluntarios y/o instrucción táctica y técnica propias de las Fuerzas Armadas y Fuerzas de Seguridad Provincial y Nacional.
Nuevamente, son más de 60 los cadetes que en este mes de julio han comenzado la exigente formación, que en el caso de 40 de ellos incluirá la modalidad de Internado en las instalaciones de la sede central del IUSP ya que son originarios de distintos puntos de la provincia, más alejados de la sede sita en Godoy Cruz. El resto de los cadetes que viven en zonas cercanas del gran Mendoza, podrán cursar con normalidad sin la necesidad de permanecer internados.
Para hacer posible esta modalidad, el IUSP, con el apoyo del Ministerio de Seguridad y Justicia debió realizar un reacondicionamiento que pudiera brindar comodidad a los cadetes instalados en la sede. Al respecto, el director ejecutivo del IUSP, Ignacio Nasif ya había expresado el significativo esfuerzo que implicaba esta nueva modalidad: “los cadetes tienen el espacio para dormir, también, la beca de estudios que ha garantizado el gobierno de la provincia de Mendoza a través del Ministerio de Seguridad y Justicia para afrontar con mayor facilidad los costos que significa la formación en el IUSP,” también destacó “el gran trabajo del personal del IUSP compuesto por el cuerpo de instructores y el personal de apoyo académico para acondicionar los dormitorios, comedor, salas de estudio, salas de informática debidamente equipadas para afrontar esta educación con la calidad que necesaria”.
El director general del IUSP, Lic. Alberto Rivero consultado al respecto expresó “son muchos los jóvenes que quieren perseverar en esta vocación de servicio, luego de haber pasado por otras instancias de formación en fuerzas de seguridad nacionales y provinciales, con gran similitud a los valores policiales, la disciplina, subordinación, apego a las normas y manejo de armas; todo ello facilita el proceso de aprendizaje que requiere el perfil profesional de un futuro efectivo policial”
Los ahora cadetes, lograron aprobar positivamente el proceso de ingreso que consistió en evaluaciones de conocimientos generales, interpretación de textos, test de habilidades de aprendizaje, capacidades físicas de base, entrevistas psicológicas-psiquiátricas y finalmente exámenes médicos de aptitud general de cara a garantizar la excelencia en todo el proceso formativo que están hoy comenzando a transitar.