Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

En la sede Central del Instituto Universitario de Seguridad Pública se realizó el acto protocolar con el cambio de abanderados y escoltas de Licenciaturas y Tecnicaturas Universitarias en Seguridad Pública y en Seguridad Penitenciaria.

imagen El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

Con la presencia de estudiantes de delegaciones San Rafael, Zona Este, Valle de Uco, y Penitenciaría Sede gran Mendoza, la Banda de Música de la Policía de Mendoza, autoridades provinciales y familiares de los alumnos, se realizó el acto correspondiente a la apertura del ciclo lectivo 2025.

En este acto también se realizó el cambio de abanderados y escoltas, con todos los alumnos que se destacaron en su rendimiento académico durante el ciclo 2024.  El acto estuvo cargado de emoción también, no solo por la presencia de las familias de los alumnos sino también por el reconocimiento a la trayectoria docente que se le otorgó al profesor y comisario retirado Carlos Alberto Rossi, quien fuera uno de los primeros licenciados en criminalística de Mendoza, mentor de la policía científica de la provincia y dedicado docente de esta Casa de estudios.

Fue momento propicio para realizar un balance detallado, explicitado en su discurso por el director general del IUSP, Crio. (R). Lic. Alberto Rivero quien enumeró que durante el ciclo lectivo 2024 se graduaron 568 alumnos de los siguientes niveles educativos: 82 Licenciados en Seguridad Pública y 1 Licenciado en Seguridad Penitenciaria, 131 Técnicos Universitarios en Seguridad pública, 11 Técnicos Universitarios en Seguridad Penitenciaria y 343 estudiantes aprobados del curso de auxiliares de la policía. Estos últimos representan el numero más alto de egresados desde 2016, cuando se modificaron los requisitos y exigencias de ingreso para garantizar excelencia en las filas.

Durante el año 2024 también el IUSP capacitó a pedido del Ministerio de Seguridad y Justicia auxiliares de la policía que, habiendo pasado previamente por estudios avanzados de universidades e institutos superiores en ciencias forenses y criminalística, realizaron su cursado en este instituto para ingresar a la Dirección General de Investigaciones. A ellos se sumó el curso especial para personas con experiencia en fuerzas militares o de seguridad, quienes luego de cumplir con los requisitos psicotécnicos de rigor, trabajaron con formación híbrida, es decir cursado presencial y virtual, con la particularidad de que para los alumnos con domicilios alejados del Gran Mendoza el cursado tuvo una modalidad intensiva de internado en las instalaciones del IUSP Sede Central, acondicionadas especialmente para este desafío.

Por otro lado, a través de la Dirección de Capacitación del IUSP se desarrollaron entre otros, 7 cursos donde se capacitaron 1500 vigiladores privados. Se realizaron capacitaciones a Preventores Municipales, Cursos de Cibercrimen, Cómputo Forense, Vigiladores Bomberos, Cursos de seguridad Vial, Talleres de Oratoria y Liderazgo, Conversatorios sobre violencia de género y acoso callejero, Maratones, Bicicleteadas y otras actividades para promover la vinculación comunitaria.

También se puso en marcha la actualización de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Penitenciaria con un diseño curricular basado en la educación por competencias, alineado a los estándares de la Universidad Nacional de Cuyo que preparará a los estudiantes para los desafíos del sistema penitenciario moderno.

A todo este recuento de logros obtenidos en el ciclo 2024 se suman los planes propuestos para el 2025, en palabras del director general, Lic. Alberto Rivero “El desafío estratégico que se pone en marcha a partir de este ciclo lectivo es la virtualización del 50% del ciclo superior de las Licenciaturas en Seguridad Pública y Seguridad Penitenciaria lo que impactará en reducir la presencialidad de los alumnos. El 50% restante se cursará a través de actividades asincrónicas aplicando la metodología educación a distancia”.

El acto finalizó con las merecidas felicitaciones para los alumnos que obtuvieron las más altas calificaciones y con el agradecimiento a todas las sedes y delegaciones, instructores y personal en general, cuyo esfuerzo hace posible que el IUSP entregue año a año un creciente número de profesionales altamente calificados a la fuerza de Seguridad Provincial y a la sociedad mendocina.

imagen 1 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

1 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 2 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

2 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 3 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

3 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 4 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

4 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 5 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

5 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 6 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

6 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 7 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

7 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 8 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

8 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

imagen 9 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

9 El IUSP comenzó su año lectivo 2025 con un importante acto

Contenido relacionado