La convocatoria de jóvenes participantes de la edición 2025 de la Expo Educativa Mendoza superó ampliamente todas las expectativas de sus organizadores.
Durante el jueves 7 y el viernes 8 de agosto, la Nave Creativa y La Báscula, de la Ciudad de Mendoza estuvieron repletas de un público ávido de información. 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas ofrecieron su propuesta educativa de manera gratuita e interactiva, con una impronta de sustentabilidad que atravesó todos los stands que poblaron el predio.
El IUSP marco una presencia significativa, ya que mientras que alumnos de 1° año de la Tecnicatura en Seguridad Pública realizaron practicas preventivas en todo el predio, alumnos de 2° año de la misma Tecnicatura ofrecieron la detallada información a todas las personas que se acercaron al Stand compartido también con la División VANT de la Policía de Mendoza.
Muchos fueron los jóvenes que se acercaron en busca de información sobre las Tecnicaturas y Licenciaturas en Seguridad Pública y Seguridad Penitenciaria donde además de las explicaciones brindadas por los cadetes e instructores presentes, los interesados pudieron escanear los QR con información de inscripciones, requisitos y planes de estudio dispuestos en el Stand, ya que una de las consignas fue la despapelización de la información en cada puesto informativo.
Por su parte, cadetes de 2° año de la Tecnicatura Universitaria en Seguridad Pública de la Delegación Valle de Uco también participaron de la Expo Educativa que se realizó en San Carlos, asesorando a los jóvenes estudiantes que se dieron cita en el Polideportivo Municipal de Eugenio Bustos para recibir entre otras, la información de las carreras que ofrece el IUSP.
Todas estas iniciativas de difusión y promoción de la educación son sumamente valiosas, en palabras de la Sra. Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Cdra. Esther Sánchez en el acto de Apertura de la Expo Educativa, ”los estudiantes son nuestra razón de ser, a ellos nos debemos, es por ello que hoy abrimos las puertas para que estos estudiantes empiecen a imaginar su futuro, qué caminos desean recorrer, qué horizontes pueden abrirse en una decisión vocacional” y enfatizó “la amplitud de esta convocatoria, que reúne a universidades de gestión pública, privada, los institutos de la DGE, a la ciudad universitaria y a diversos actores del sistema educativo, reflejan la convicción compartida de que la educación Transforma, Vincula e impulsa”.
